El texto de Cory Doctorow ha
sido muy instructivo. Hay aspectos de la historia de los derechos de autor y su
evolución bastante sorprendentes que desconocía totalmente. Especialmente
interesante me parecen los aspectos relativos a la antielusión. Suponiendo que
todo sea cierto, me parece preocupante esa parte de la historia.
En el texto se explica como
la industria discográfica hizo todo lo posible para que nadie muestre lo mal
que funciona la SDMI. Sin embargo, me sorprendería mucho que hoy en día la
industria del copyright se contente con eso y no sigan mejorando sus sistemas. Aunque
podemos encontrar casos parecidos en otras áreas. Un caso parecido fue el de la
PlayStation 3 de Sony, que en su lanzamiento proclamaron a los cuatro vientos
su seguridad y retaron a todo el que quisiera a piratearla para saltarse el
copyright de sus juegos.
Y cuando al de tres años un
grupo de programadores lo consiguió aplicaron la misma receta que las
discográficas con la SDMI, les denunciaron e intentaron impedir por todos sus
medios que se publicasen los resultados. En lugar de ponerse en contacto con
ellos para mejorar su sistema, decidieron seguir con él. Supongo que seguimos
en las mismas.
Volviendo al texto, estoy de
acuerdo con que el modelo de copyright actual no funciona en Internet. Y por
muchas leyes, cada cual más restrictiva, que se apruebe no creo que solucionen
el problema. Intentar controlar internet no es imposible pero si muy difícil de
conseguir, es como ponerle puertas al campo. El cambio no debe estar en el
funcionamiento de la red, sino en el modelo de copyright. Las licencias
Creative Commons son parte de ese cambio de modelo que esperemos se consolide y
sustituya al actual modelo de propiedad intelectual.
El artículo original se puede encontrar aquí: http://wiki.bandaancha.st/Cory_Doctorow_CC
El artículo original se puede encontrar aquí: http://wiki.bandaancha.st/Cory_Doctorow_CC
No hay comentarios:
Publicar un comentario